América de Cali era el equipo a vencer en septiembre y octubre en el calendario, pero los «Diablos Rojos» sufrieron una baja de rendimiento en el peor momento posible. Luego de una racha muy negativa en los cuadrangulares semifinales, donde no logró conseguir un cupo a la final tras conseguir sólo dos triunfos en seis partidos (G2, E1, P3), ahora podría quedarse sin la Copa Colombia tras caer por 3-1 contra Atlético Nacional en el partido de ida de esta eliminatoria.
La fortaleza defensiva hizo que América llegase sin mayores problemas a la final de esta competición de copa, ya que no perdió ni en los cuartos de final ni en las semifinales, contra Deportivo Cali y Bucaramanga, dejando su portería imbatida en tres de esos choques. El rendimiento de América también incluyó una victoria por 2-0 en el global contra La Equidad, pero pareciera que toda esa solidez que mostró en las rondas previas se acabó tras el choque de ida de esta final.
Si bien Atlético Nacional merece crédito por marcarle tres veces al América de Cali en el choque de ida de la final, lo cierto es que su rendimiento en la Copa Colombia no ha sido tan dominante como el de su rival de turno en esta ocasión, aunque sin duda que ha sido entretenido, sobre todo para los aficionados neutrales. Atlético Nacional dejó en el camino a Alianza FC, Jaguares de Córdoba e Independiente Medellín, ganando cuatro de esos partidos y sólo cayendo el choque de vuelta de semifinales contra el DIM, donde ya tenía ventaja de 2-0 en el global.
Cabe destacar que cinco de los siete partidos que ha disputado el conjunto «verdolaga» en esta edición de la Copa Colombia han finalizado con goles de ambos equipos, y un resultado de ese tipo podría aumentar las posibilidades de Atlético Nacional de campeonar luego de ganar en el choque de ida. Sin embargo, algo que podría asustar a los fanáticos de Nacional es el mal momento del equipo en condición de visitante, donde suma tres derrotas en sus últimos cinco choques (G2). También ha perdido en dos de sus últimas tres visitas a este recinto.
Jugadores a seguir: Dos delanteros con mucha experiencia en el fútbol extranjero se verán las caras en este choque, ya que Duván Vergara será la gran referencia de América de Cali en ataque y Alfredo Morelos cumplirá el mismo rol en Nacional. Vergara ha marcado en tres ocasiones en lo que va de la Copa Colombia para América, mientras que Morelos suma cuatro goles con Nacional en este certamen.
Dato destacado: Los tres choques que han protagonizado estos dos elencos en lo que va de la temporada 2024 en todas las competiciones han acabado con más de 2.5 goles en total y con anotaciones de ambos cuadros.